Artículos publicados

El Texto de Investigación: Un Modelo Metodológico para su Estructuración

La metodología de investigación, debido a la naturaleza transdisciplinaria de algunos de sus aspectos,aborda estructuras discursivas y términos abstractos que algunos estudiantes de licenciatura o posgrado no llegan a manejar operativamente, sino sólo como palabras y como secuencias de ellas, ambas obligadas por protocolos. Los resultados son textos con debilidades lógicas, en los que la estructura argumentativa-cognitiva es significativamente débil, a causa de que el estudiante-autor sólo trata de cumplir retóricamente la tarea pedida por el docente. El objetivo de este trabajo fue identificar los términos necesarios para un modelo metodológico de estructuración de textos de investigación. Los términos se tomaron de Nava, Nava & Ramos (2013b), la estructura propuesta fue construida con categorías…

Leer más...

Construcción de Conceptos Operativos, Competencias Comunicativas Intelectuales y TICs

Usar palabras del léxico académico metodológico es el resultado de una especialización formativa en la universidad, sin embargo los estudiantes universitarios muchas veces no son conscientesde la forma en la que emplean las palabras y carecen de recursos para reflexionar sobre el uso de las mismas en tareas académicas específicas. En este trabajo se propone un procedimiento para construir conceptos con significados operativos que apoyan al estudiante en la reflexión y uso del léxico académico especializado y, particularmente, del léxico común a varias disciplinas. Se utiliza para ello herramientas de TICs-web y puede realizarse por medio de una metodología de construcción social de significados. Las TICs-web utilizadas son Google y diccionarios gratuitos disponibles en la red…

Leer más...

Léxico Metodológico de Investigación: Identificado en Revistas de Alto Impacto

Redactar ensayos, artículos, propuestas y proyectos es esencial para la formación universitaria, el desempeño profesional y la productividad intelectual. Sin embargo, el manejo poco riguroso del léxico metodológico impacta negativamente en la expresión del propósito de un texto, disminuyendo así la conciencia explícita del sentido del documento. Deficiencia que a su vez provoca fallas al seleccionar información, introducir ideas propias y dirigir esos recursos hacia alguna supuesta intención del escrito. Por otro lado, ni teorías semánticas del discurso, ni las específicas de la argumentación, han generado herramientas educativas prácticas que ayuden a sustentar lógicamente la naturaleza epistemológica de sustantivos, verbos y adjetivos metodológicos usados en los objetivos de documentos…

Leer más...

Cultura Electrónica del Conocimiento y Calidad del Trabajo Universitario

Se presenta una propuesta de investigación, que enfrenta el problema de mejorar la productividad del trabajo intelectual mediante las herramientas de informática y telecomunicaciones. El proyecto se justifica con tecnologías educativas, tecnológicas, sociales y de producción de los países avanzados. Su objetivo es obtener conocimiento sobre el cambio cultural en organizaciones académicas, para facilitar el uso extensivo y eficaz de los recursos de la tecnología computacional de la actualidad. La metodología de investigación tiene como eje central el análisis de la propagación del cambio debido a resultados de calidad. Resultados que deberán verificarse en los que vayan participando del uso, por ejemplo, de Sistemas de Información de Tecnología Avanzada, y de Metodologías Efectivas en la Producción Intelectual…

Leer más...

Libro en que se incluyó el artículo Lexique Méthodologique de la Recherche: Identifié dans des Magazines de Fort Impact

Leer el artículo...