Conferencias

¿Qué es leer?

Leer no es convertir las manchas de tinta en ruido (Enzensberger). Leer significa entender. Así que no sólo se leen textos, se lee el mundo. Aunque, desde luego, para entender de muchas cosas de la vida, … ¡cómo ayuda leer textos, canciones, poesía, películas, museos, personas, …! ¡Saber leer la vida ayuda también a escribir la vida propia!

Una propuesta del origen mitológico del verbo argumentar

En el libro XIII de los Anales, Tzu-Lu pregunta a Confucio: “Si el Duque de Wei te llamase para administrar a su país, ¿cuál sería tu primera medida? El Maestro dijo: La reforma del lenguaje.” Octavio Paz. El arco y la lira. En nuestro mundo se afirma que se argumenta, pero ¿qué significa, en su prigen, argumentar?

Patrones de la estructura argumentativa en textos clásicos

Darwin, Maquiavelo, Descartes, Cervantes, Shakespeare, Vygotsky y otros autores clásicos escribieron sobre aspectos y actividades muy diversas de la vida. Pero todos pusieron en juego sus recursos para percibir, seleccionar, conectar y dirigir sus ideas. ¿Existen en sus textos algunas características que puedan ubicarse dentro de un patrón discursivo?

El descuido metodológico es un descuido de los razonamientos

En las aulas universitarias se usan términos de tres áreas de conocimiento: la disciplina específica que se trabaja, las lógicas aplicables y los métodos que se siguen. Pero, en nuestra cultura actual, se atienden principalmente los términos de contenido de las disciplinas, descuidando los de las lógicas y de los métodos para la argumentación.

Otras conferencias

  1. Inteligencia es un Sustantivo: ser Sujeto Intelectual es Convertirlo en Verbo.
  2. Constructivismo desde el Diseño Curricular.
  3. Usar Palabras es Diferente de Manejar Conceptos.
  4. El Estudiante Universitario como Sujeto Intelectual.
  5. Lectura Crítica Lógica de Textos Argumentativos.
  6. Redacción de Tesis y Textos Académicos Argumentativos.