Desarrollo del video curso

  1. Integrar información del contexto curricular del videocurso. Para la columna de Valor se muestra un posible caso.
Información Valor
Nivel educativo.
Maestría.
Plan de estudios del que formará parte.Anexo 1. A obtener de la institución que lo solicita.
Grado o semestre. Semestre 2 de 3.
Cursos con los que se impartirá simultáneamente.Anexo 2. A obtener de la institución que lo solicita.
Objetivo.Adquirir una metodología efectiva para redactar reportes de investigación.
Justificación.Anexo 3. A obtener de la institución que lo solicita.
Total de horas.20
Sesiones por semana.2
Horas por sesión.2
  1. Elegir componentes de formato del videocurso y establecer proporciones de tiempo de uso. Se muestra un caso.
FormatoProporción temporalTiempo de formato (de un total de 20 horas)
Videocurso síncrono grupal en aula. Con docente coordinador presencial (DCP), que verifica asistencia de estudiantes, coordina actividades y aclara dudas.50%10
Actividades de DCP: ejercicios, reflexiones, evaluaciones.50%10
Videocurso asíncrono individual por cada estudiante en cualquier lugar.Es opcional, desconocida y sin control. No considerada como tiempo de trabajo.
  1. Diseñar videocurso para su integración al currículo del que será parte.
  2. Diseñar programa, módulos, secciones y una sesión tipo del videocurso.
  3. Producir video base del curso.
  4. Integrar las componentes de formato.
  5. Decidir el número de estudiantes por grupo, cuando se requiera de actividades de DCP (ejercicios, reflexiones, evaluaciones).
  6. Elaborar manual de operación para DCP.
  7. Capacitar a los DCP.

Productos a entregar

  1. Archivos de video.
  2. Manual de operación DCP, para impartir el videocurso vía Web.

No se asumen tareas de instalación, ni de mantenimiento, ni ninguna otra relacionada con el funcionamiento del videocurso en la Web.